RETO 3
PUNTOS VOTADOS.-
1.- SIMPLIFICAR EL
PROCEDIMIENTO ADVO.
Simplificar o eliminar trámites
administrativos implica aligerar el número de trámites que componen un
procedimiento, limitarlos a aquellos que son pertinentes y que no comportan
dilaciones innecesarias, y adoptar medidas que faciliten el cumplimiento.
Como
medidas más relevantes de simplificación de los procedimientos y trámites, hay
que destacar: su supresión, la utilización de comunicaciones previas o
declaraciones responsables, la inscripción de oficio en registros, la reducción
de plazos de resolución de la administración o la ampliación de los plazos para
presentar documentación de control por parte de los interesados, entre otros.
2.- LENGUAJE SENCILLO Y CLARO.
El uso del lenguaje claro y sencillo mejora la
comunicación de la ciudadanía con la Administración. Hace que sea más transparente y creíble la gestión e
información puesta a disposición de la ciudadanía.
3.-
FACILITAR LOS PROCESOS A LOS CIUDADANOS.- 
 la digitalización de los procesos administrativos se ha convertido
en un derecho de la ciudadanía, y por tanto una obligación de las
administraciones públicas y que reporta grandes beneficios:
- Mayor disponibilidad: Ya no es necesario
     ceñirse al horario de oficinas. Se puede interactuar con las
     organizaciones públicas las 24 horas del día incluso en festivos, por
     teléfono o por internet.
 - Facilidad de acceso: No hace falta acudir
     personalmente a las oficinas de la organización para realizar gestiones.
     Se puede acceder y realizar todos los trámites desde cualquier parte del
     mundo, online o por teléfono.
 - Ahorro de tiempo: Al no ser necesaria la
     presencia física para realizar un trámite, no hay que desplazarse, esperar
     a ser atendido, ni autorizar a otra persona para que acuda por nosotros.
 - Simplificación de los trámites: Los solicitantes no
     necesitan volver a presentar documentos que ya posea la Administración
     debido a tramitaciones anteriores.
 - Transparencia: Al relacionarse con la Administración
     pública a través de medios electrónicos, los ciudadanos obtienen mayor
     transparencia y control sobre los actos administrativos.
 
4.- MEJORAR LA PUBLICIDAD DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.-
La inclusión de mayor número de grupos poblacionales en procesos deliberativos y toma de decisiones dará mayor legitimidad a dichos procesos.
5.- PUNTO DE ACCESO COMÚN.-
El Punto de Acceso Comun
facilitaría la relación de los ciudadanos con las administraciones públicas al
ser la puerta de entrada vía internet a los servicios públicos.
Comentarios
Publicar un comentario